La importancia del desacuerdo.
Originally posted on February 8, 2017.
Las medidas xenófobas del presidente de Los Estados Unidos de América están atentando contra los derechos de muchos de los habitantes de su país, y mucho más fuerte que eso, están atentando contra los Derechos Humanos de los mismos. En un país de inmigrantes los inmigrantes estamos perdiendo derechos.
Durante las últimas semanas he visto como muchas empresas e instituciones han levantado la voz para decir: Yo no estoy de acuerdo. Ese «yo no estoy de acuerdo» está avalado por un documento legal en repudio al decreto que veta temporalmente la entrada de ciudadanos de 7 países, en la mayoría musulmanes, al país.
De la misma forma, también hay otras empresas que evitaron pronunciarse con excusas poco fundamemtadas y un total descompromiso con el fin de evitar ‘exponerse’ contra un gobierno al cual aún le quedan 4 años en el poder, incluso cuando sus propios empleados y clientes sufren en carne propia el efecto de estas medidas.
Al igual que los habitantes, las corporaciones pertenecen a una sociedad. Es en esta sociedad donde crecen, se desarrollan y lucran. Es por eso que, como parte de una sociedad, no pueden hacer oídos sordos cuando la misma está siendo avasallada y los derechos de los habitantes se esfuman en forma de decretos. El impacto de una corporación en una sociedad es lo suficientemente grande como para no reaccionar ante hechos semejantes.
Me sorprendió la apatía de muchos líderes intentando desligarse de la responsabilidad que conlleva pertenecer a una sociedad. No son estos los líderes que necesitamos, no es necesario ser un anti-Trump para decir que esto no está bien. Tampoco es necesario formar parte de una agrupación política para plantarse ante hechos de esta envergadura.
Así mismo, son estos líderes quienes no son capaces de visualizar el impacto que esta falta de empatía puede causar en su propio negocio. Sus socios, empleados y clientes forman parte de la misma sociedad que está siendo atacada. No importa cuántos de ellos sean, hoy pueden ser 5, mañana pueden ser un montón más.
La apatía conlleva a errores concatenados que sumados y continuos en el tiempo tienen como resultado final una muerte anunciada.